¿Has notado sangre en el cepillo al lavarte los dientes? ¿Las encías parecen retraídas y los dientes lucen más largos que antes? Estos pueden ser los primeros síntomas de la paradontoza, una enfermedad que es una de las causas más comunes de pérdida dental en adultos. ¿La buena noticia? La paradontoza no tiene que ser una sentencia si sabes cómo reconocerla y tratarla adecuadamente.
Paradontoza: ¿qué es? Definición y mecanismo de la enfermedad
Paradontoza es una enfermedad crónica de los tejidos que rodean el diente, el periodonto, que conduce a su destrucción gradual. Comienza de forma inocente: con una inflamación de las encías causada por la placa bacteriana. Si no reaccionas, las bacterias penetran más profundo, formando bolsas gingivales, espacios entre la encía y el diente donde se multiplican más bacterias.
Con el tiempo, la infección destruye el hueso maxilar o mandibular que sostiene los dientes. ¿El efecto? Los dientes comienzan a aflojarse y, en casos avanzados, se caen. Lo importante es que paradontoza al principio no duele, por lo que a menudo la notamos demasiado tarde [1].
Síntomas de la paradontoza: ¿cómo reconocer la enfermedad a tiempo?
Señales tempranas de advertencia de la paradontoza
Encías sangrantes es el primer y más común síntoma de la paradontoza. Si durante el cepillado o al comer una fruta dura aparece sangre, es una señal de que algo no está bien. ¡No lo ignores! Es el momento en que aún puedes revertir el proceso.
Otros síntomas tempranos son:
- encías enrojecidas e hinchadas – las encías sanas tienen un color rosa claro y son firmes,
- mal aliento (halitosis) – se debe a la proliferación de bacterias anaerobias en la boca,
- sensibilidad de las encías al tacto o a la temperatura.
Síntomas avanzados de la periodontitis
Cuando la enfermedad avanza, aparecen, entre otros:
- recesión de las encías – se exponen los cuellos de los dientes, los dientes parecen más largos,
- dientes móviles – el hueso se destruye, por lo que los dientes pierden estabilidad,
- secreciones purulentas de las bolsas gingivales,
- cambios en la mordida – desplazamiento de los dientes,
- dolor al masticar alimentos [2].
Si notas alguno de estos síntomas, agenda una cita con el dentista: cuanto antes comiences el tratamiento, mayor será la probabilidad de salvar los dientes.

Las causas más comunes de la periodontitis
Placa bacteriana – el principal enemigo
La causa principal de la inflamación derivada de la periodontitis es la placa dental [3] – una capa pegajosa de bacterias que se adhiere a los dientes. Si no la eliminas regularmente (cepillando y usando hilo dental), se convierte en sarro, que solo puede eliminarse en la consulta dental.
Factores que aumentan el riesgo
- fumar cigarrillos – debilita las encías, dificulta la cicatrización,
- diabetes – un nivel alto de azúcar favorece el desarrollo de bacterias,
- higiene inadecuada – cepillar solo las superficies externas de los dientes no es suficiente, la técnica correcta también es clave,
- estrés – reduce la resistencia del organismo,
- genética – algunas personas tienen mayor predisposición a enfermedades periodontales,
- bruxismo (rechinar de dientes) – daña los tejidos de soporte.
Síntomas de la gingivitis – ¿es lo mismo que la periodontitis?
Gingivitis (gingivitis) es la etapa previa a la periodontitis. ¿La diferencia? En la gingivitis el proceso es reversible – si mejoras la higiene, las encías vuelven a la salud. En la periodontitis ya se produce un daño irreversible en el hueso [4].
Síntomas de la gingivitis:
- encías rojas e inflamadas,
- sangrado durante el cepillado,
- hipersensibilidad.
Pregunta clave: ¿qué hacer con las encías sangrantes? La respuesta es simple – higiene precisa y eliminación de la placa bacteriana.
Tratamiento de la periodontitis – ¿qué puedes hacer?
Tratamiento dental profesional
- raspado – eliminación de sarro con ultrasonidos,
- limpieza de bolsas gingivales – el dentista limpia con herramientas especiales los espacios bajo las encías de bacterias y tejidos muertos,
- antibioticoterapia – en casos avanzados,
- procedimientos quirúrgicos – en las situaciones más difíciles (injertos de tejidos, regeneración ósea).
Tratamiento en casa – herramientas clave
La verdad es que sin una higiene sistemática en casa ningún tratamiento de gabinete dará resultados duraderos. Necesitas un enfoque integral.
Irrigador – limpieza eficaz de las bolsas gingivales
ZENT® Stream+ es un irrigador dental que es tan efectivo como el hilo dental tradicional para eliminar la placa, pero mucho más fácil y agradable de usar. ¿Por qué es una herramienta importante para prevenir la periodontitis?
- Llega a las bolsas periodontales – el chorro de agua a presión de 40–110 PSI llega donde el cepillo no alcanza.
- Reduce el sangrado de las encías – estudios muestran una mejora significativa en el estado de las encías después de 2–4 semanas de uso regular [5].
- Tecnología de rotación 360° – limpieza uniforme de toda la cavidad bucal.
- Tres modos de funcionamiento – suave (para encías sensibles), normal y pulsátil (limpieza intensiva).

Si tienes encías sangrantes, comienza con el modo suave. Después de unos días puedes cambiar al modo normal.
Cepillo con método incorporado Modified Bass
ZENT® SoniQ+ es el primer cepillo en Polonia que combina tecnología sónica (31 000 vibraciones/min) con oscilación de 60°, realizando automáticamente movimientos basados en el método Modified Bass – reconocido por los dentistas como una de las técnicas de cepillado más efectivas.
¿Por qué ayuda en la periodontitis?
- Limpieza precisa de la línea de las encías – donde se acumulan la mayoría de las bacterias.
- Suave para encías sensibles – el modo Gentle no irrita y elimina eficazmente la placa.
- Elimina la biopelícula bacteriana incluso debajo de la línea de las encías.
- 5 modos de funcionamiento – adaptados a diferentes necesidades (desde suave hasta Super Clean).
El método Modified Bass consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45° respecto a la línea de las encías y barrer suavemente las bacterias con un movimiento desde la encía hacia el diente. ZENT® SoniQ+ realiza este movimiento automáticamente gracias a la tecnología única Dual-Motion.

Esterilidad del cepillo
El ambiente húmedo del baño es un paraíso para las bacterias. Si tienes periodontitis, lo último que necesitas es reintroducir microorganismos en la boca.
ZENT® Uveo Duo es un esterilizador UV inteligente que elimina el 99,9% de las bacterias del cepillo. La desinfección automática cada 3 horas + el sistema de secado "Health Wind" garantizan que tu cepillo esté siempre limpio y seco.
¿Qué hacer con las encías sangrantes? Plan de acción paso a paso
- Pide cita con el dentista – la eliminación profesional del sarro es fundamental.
- Compra un irrigador – úsalo todas las noches antes de cepillarte los dientes.
- Cambia el cepillo – cambia a un cepillo sónico con función de limpieza suave.
- Cepíllate los dientes 2 veces al día durante 2 minutos, concentrándote en la línea de las encías.
- Deja de fumar – esto aumenta las posibilidades de curación.
- Controla regularmente el estado de las encías – visitas al dentista cada 6 meses.
La periodontitis es una enfermedad grave, pero puedes controlarla. La clave es el reconocimiento temprano de los síntomas (encías sangrantes, retracción gingival) y una reacción inmediata. El tratamiento profesional con el dentista y una higiene sistemática en casa (irrigador, buen cepillo, esterilidad) ofrecen la posibilidad de conservar los dientes hasta la vejez. No esperes hasta que sea demasiado tarde – comienza a actuar hoy.
Preguntas frecuentes – las preguntas más comunes
¿La periodontitis es curable?
Desafortunadamente, el hueso destruido no se regenera por sí solo. Sin embargo, se puede detener el avance de la enfermedad y prevenir daños adicionales con una higiene adecuada y visitas regulares al dentista.
¿Con qué frecuencia usar el irrigador en la periodontitis?
Se recomienda usarlo diariamente, preferiblemente por la noche antes de cepillarse los dientes. Ajusta la frecuencia e intensidad según tu estado, consulta con tu dentista.
¿Qué hacer si las encías sangran a pesar de la higiene regular?
El sangrado debería disminuir después de 7–10 días de uso sistemático del irrigador y del cepillo adecuado. Si no desaparece, acude al dentista, ya que puede ser necesario un procedimiento de limpieza de bolsas.
¿La periodontitis duele?
Al principio no. Es una enfermedad que se desarrolla sin dolor. El dolor aparece solo en etapas avanzadas, cuando la infección ya es grave.
Notas
[1] Sedghi L., DiMassa V., Harrington A., et al. (2021). "Enfermedad periodontal: lo bueno, lo malo y lo desconocido". Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, 11, 766944.
[2] Salvi G.E., Lang N.P. (2023). "Diagnóstico periodontal clínico". Periodontology 2000, 80(1), 10-32.
[3] Łasica A., Moskaluk M., Łasica M., et al. (2024). "Periodontitis: etiología, tratamientos convencionales y terapias emergentes con bacteriófagos y bacterias depredadoras". Frontiers in Microbiology, 15, 1438276.
[4] Basic A., Dahlén G., Bujak M., et al. (2023). "Metabolitos microbianos en la patogénesis de las enfermedades periodontales: una revisión narrativa". Frontiers in Oral Health, 4, 1210200.
[5] Bissett S.M., Presseau J., Eisenschitz A., et al. (2024). "Una evaluación de un nuevo irrigador ultrasónico de agua en el manejo de la salud gingival: un estudio aleatorizado". International Journal of Dental Hygiene, 22(1), 45-53.